Skip to content
Bodas Ecuador
Menu
  • Inicio
  • Planificando la Boda
    • Planificación de la Boda
    • El Anillo
    • Películas
    • Novedades
    • Compromiso y Matrimonio
  • Fotos
  • Publirreportajes
  • Trámites
  • Destinos
  • Contáctenos
Menu

Tarjetería y partes matrimoniales

Posted on 22 septiembre, 2010

Se dice que un parte matrimonial tiene la capacidad de transmitir sensaciones y emociones, a través de su color, su delicadeza y su textura; por  ese motivo la elección  del mismo es una de las partes más importantes   dentro de la organización de una boda.

Sin embargo esta elección no es cosa fácil, por lo contrario es una  decisión transcendental,  puesto que con ellos se mostrará el estilo o sobriedad  que tendrá dicho evento, además es el medio con el cual se  realizará  el anuncio formal del matrimonio;  por este  motivo es necesario tomar en cuenta  los siguientes aspectos.

Lo más  significativo y fundamental antes de elegir  el estilo de los partes, es realizar una lista de invitados, ya que al ser un evento que reúne a dos familias, el número de invitados puede llegar a ser numeroso,  provocando así un gran conflicto dentro del presupuesto;  por eso    es necesario que los novios den prioridad a la familia y amigos más cercanos  y  así sepan de forma más exacta  cuantas personas asistirán a su boda.

También  deberán tomar en cuenta que esta elección debe estar acorde  con el resto de preparativos que se han planificado, es decir con la decoración, el color que se va a utilizar, el lugar donde se va a realizar la recepción, la hora y el tipo de etiqueta; sea esta formal o informal.

El estilo del parte matrimonial  dependerá de la formalidad del acontecimiento, por esta razón es necesario pensar si  la boda  a realizarse va a ser de estilo clásico o contemporáneo.  Si el estilo que se ha escogido es el clásico es conveniente escoger papeles de tonos claros o neutros; como el beige, el almendra, el marfil o el blanco.  Del mismo modo el tipo de letra   a utilizarse debe ser clásica y estilizada y de preferencia de color azul marino, negro o marrón claro oscuro. Además en este caso los sobres deben ser escritos a mano y con caligrafía estilizada.

Por otra parte si la boda es más extrovertida e informal, es posible pensar en una gama de colores más intensos,  como los azules, los verdes, los naranjas entre otros. Así mismo cabe la posibilidad de combinar la tipografía moderna con diseños divertidos, dándole de esta forma un estilo sofisticado pero fresco y actual.

Sin embargo hoy en día existe una nueva tendencia que ha cobrado muchísima fuerza en los últimos tiempos, esta tendencia es la ecológica, la misma que se caracteriza por la utilización de papales reciclados, tonos pasteles, flores seca y demás detalles que se han convertido en los favoritos de muchas parejas modernas que se sienten identificadas con la conservación del medio ambiente.

Es importante saber que los partes matrimoniales están compuestos por un juego de tarjetas las mismas que darán la información necesaria a los invitados. La primera tarjeta es la de participación, en esta se incluirá los nombres  y apellidos de los padres de los novios, los nombres de los novios (sin apellido).

La segunda tarjeta sirve para  indicar  la fecha, la hora y el lugar donde se realizara la ceremonia religiosa; también debe incluir la dirección del lugar en donde se va a efectuar la recepción.  En ciertos casos los novios deciden incluir una tarjeta con la dirección de la novia  para que así los invitados puedan dejar sus presentes. Otras parejas señalan un número de cuenta bancaria en la que los invitados pueden depositar su obsequio. También se puede incluir un sobre, en el que cada invitado colocará su presente en efectivo, el mismo que será entregado al principio de la recepción; es esto se le llama lluvia de sobre.

Los partes matrimoniales son una norma de etiqueta muy primordial, puesto que a través de estos, los novios anunciarán a sus familiares y amigos su próxima unión, por esta razón deben ser entregados con un mes de anticipación, para que de esta forma cada uno de ellos tenga el tiempo suficiente para prepararse y asistir a este importante evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Planificando mi boda: películas recomendables
  • Día de la boda: ¿Disfrutar o Estresarse?
  • ¿Debo tener niños en mi boda?
  • ¿Casarme en Ecuador?
  • ¿Debo contraer un matrimonio mediante la iglesia?
  • ¿Cómo debo escoger un anillo para mi boda?
  • Que tipo de música poner en una boda, desde la ceremonia religiosa hasta la recepción
  • ¿Cómo son las bodas en Ecuador?
  • 5 Segundos Errores al Planificar tu boda
  • 5 Primeros Errores al Planificar tu Boda
©2023 Bodas Ecuador | Design: Newspaperly WordPress Theme