Artículos Relativos

22 Comentarios

  1. 1

    sabina

    hla yo soy ecutoriana y mi marido es español y me quiero casar por poderes por que a ka en españa se demora mucho para casarse como puedo hacer gracias

  2. 2

    Lourdes

    Como te contaba estoy planificando casarme en febrero del 2012 y no tengo idea de como preparar la boda, es decir, con quién debo entrar, cuántas damas, las arras y todas esas cositas, ayúdenmen por favor. gracias.

    Nota. Yo ya vivo con él casi 10 año, temos tres hijos, (11, 6 y 1 año) y deseamos bautizar al último en nuestra boda.

  3. 3

    Lyli

    Hola estoy casada con un Chino pero su familia no me acepta por ser Ecuatoriana, el algún día debe ir por sus padres a China y alla le podrían obligarse a casarse con una china??? Qué debo hacer en caso de que eso pueda suceder???

  4. 4

    maria jose

    hola yo quiero casarme por lo civil ya que con mi novio tenemos ciete años de novios en los cuales emos procreado una niña de cinco meses mi sujerencia es si pueden ayudarme con que color de vestido ponerme para ese dia a tambien quiero saber si nesesito testigos y cuantos son

  5. 5

    maria jose

    me quiero casar con mi novio de ciete años que color de vestido me puedo poner

  6. 6

    Alejandra

    unn favor llevo de 3 años de novia y 1 comprometida, el tiene una hija de 2 años… con otra mujer no quiero q mis padres se enteren de eso… ya q no me dejarian casarme con el… es necesario q se sepa de eso o no… la niña es reconocida y se le pasa la mensualidad… ayudenme

  7. 7

    Gloria Gutiérrez

    Mi hija Juliana Maya que es colombiana se va a casar en Quito y le piden para el matrimonio Civil el pasaporte, al dia. y ella no lo ha podido sacar por que nunca ha tenido tiempo de sacar la cédula colombiana que sacada por el Consulado se demora un año.
    Que puedo hacer?

  8. 8

    admin

    Hola Gloria:

    Te referimos a la siguiente página para que puedas saber lo que necesitas.

    http://tramitesecuador.com/

    Saludos,

    Bodas Ecuador

  9. 9

    daniel

    Cuando se casan por civil es obligatorio q al final se den un beso

  10. 10

    admin

    Hola! No necesariamente. El beso viene más por el amor de la pareja y es su forma de celebrar el estar casados.

    Saludos

  11. 11

    lucia

    Hola, soy ecuatoriana y mi novio es mexicano y nos queremos casar aquí en Ecuador, pero no sabemos todos los requisitos que necesitamos para hacerlo, y si solo tengo que acudir al Registro Civil, o debe ir él a la embajada de su país para solicitar algún permiso? También me dijeron que el debe estar aquí como mínimo dos meses y medio antes de podernos casar. Ayúdenme por favor.

  12. 12

    admin

    Hola Lucía, te pueden ayudar en el registro civil o visita tramitesecuador.com

    Saludos

  13. 13

    Carlos

    Hola, quisiera saber cómo es eso de la declaración juramentada delarando la solteria… Y además quisiera saber si existe la posibilidad de que el juez se mueva del registro civil hacia una recpeción para allí hacer el acta de matrimonio… y cuanto es el precios?

  14. 14

    redaccion

    Estimado Carlos, los requisitos han cambiado un poco, ahora ya no es necesaria la declaración juramentada, los requisitos son:
    1. Cédula de Ciudadanía de los contrayentes (Original y Copia legible).
    2. Certificado de Votación de los contrayentes (Original y Copia legible).
    3. La presencia de dos testigos hábiles, quienes deben presentar cédula de ciudadanía o identificación y certificado de votación ( Original y Copia legible).
    4. Si los contrayentes tienen hijos menores de edad en común presentar Partida de Nacimiento.
    5. Si tienen hijos menores de edad bajo su patria potestad, deben presentar Curaduria Especial Protocolizada.
    6. Si estuviere administrando bienes de los menores de edad que se encuentran bajo su patria potestad presentar Inventario Solemne de Bienes, trámite que debe ser practicado ante un Juez de lo Civil.
    7. En caso de no ejercer la patria potestad del menor presentar Declaración Juramentada de no tener la patria potestad, trámite que se realizara en una Notaria.

    Respondiendo a tu otra pregunta, el juez puede movilizarse a la recepción y celebrar allí el matrimonio tan solo debes presentar una solicitud con ocho días de anticipación, dirigida al Coordinador de Matrimonios, indicando lugar, dirección, día y hora, adjuntando los documentos según el caso.El costo es de $250,00 dólares.
    Esperamos te sirva esta información, escríbenos y cuéntanos como fue tu celebración.

  15. 15

    flakita

    hola, tengo 10 años conviviendo con mi pareja tenemos 3 hijos en comun y hemos decidido casarnos pero no sabemos cual de los dos documentos debe sacar ( la curaduria especial o la declaracion juramentada) ya q mi pareja tiene una niña y esta legalmente reconocida y vive con su mamá. xfavor asesorenme para no tener ningun inconveniente en el futuro.

  16. 16

    redaccion

    Estimada, los requisitos han cambiado un poco, ahora ya no es necesaria la declaración juramentada, los requisitos son:
    1. Cédula de Ciudadanía de los contrayentes (Original y Copia legible).
    2. Certificado de Votación de los contrayentes (Original y Copia legible).
    3. La presencia de dos testigos hábiles, quienes deben presentar cédula de ciudadanía o identificación y certificado de votación ( Original y Copia legible).
    4. Si los contrayentes tienen hijos menores de edad en común presentar Partida de Nacimiento.
    5. Si tienen hijos menores de edad bajo su patria potestad, deben presentar Curaduria Especial Protocolizada.
    6. Si estuviere administrando bienes de los menores de edad que se encuentran bajo su patria potestad presentar Inventario Solemne de Bienes, trámite que debe ser practicado ante un Juez de lo Civil.
    7. En caso de no ejercer la patria potestad del menor presentar Declaración Juramentada de no tener la patria potestad, trámite que se realizara en una Notaria.

    Respondiendo a tu otra pregunta, el juez puede movilizarse a la recepción y celebrar allí el matrimonio tan solo debes presentar una solicitud con ocho días de anticipación, dirigida al Coordinador de Matrimonios, indicando lugar, dirección, día y hora, adjuntando los documentos según el caso.El costo es de $250,00 dólares.
    Esperamos te sirva esta información, escríbenos y cuéntanos como fue tu celebración.

  17. 17

    Paola

    Buenas tardes.
    Los testigos pueden ser familiares??

  18. 18

    Elena

    pueden decirme cuantos testigos pueden ir a mi matrimonio civil. Si son dos de parte de mi novio y dos de parte mía, o sólo uno y uno

  19. 19

    lady

    Hola como hago para sacar la curaduria yo tengo 4 nebas pero 2 estan conmigo y 2 con el papa q debo hacer ayyyy respuesta gracias URGENTE

  20. 20

    anyi paola porras

    Soy colombiana y tengo 2 hijos uno es de mi pareja y el mayor fue de un compromiso atrás mi pareja y yo queremos casarnos que debemos hacer yo tengo pasaporte y mis hijos son ecuatorianos

  21. 21

    Danny

    Los testigos de la boda civil deben colaborar con algo en la ceremonia, deben dar recuerdos o algo? ?? Gracias

  22. 22

    Geoconda Alava

    Hola mi pareja y yo nos queremos casar pero el tiene una hija es obligatorio hacer el tramite de la curadia xq no tiene patria postetad de ella. El es soltero pero si tiene su apellido la niña el caso es que es un trámite y queremos casarnos lo más pronto podríamos hacerlo sin constar a la niña. Agradezco su respuesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2016 Bodas Ecuador. Directorio de Empresas y personas que ofrecen servicios para Bodas en Ecuador. Sitio mantenido por EJE Comunicaciones